ESTIMULADOR DEL ENRAIZAMIENTO Y EL CRECIMIENTO DE LA BIOMASA VEGETAL
BIOMASA VEGETAL
En las plantas todas las actividades están reguladas por hormonas vegetales típicas que se combinan, regulan actividades especifícas y complejas, y son en gran parte responsables de la velocidad de desarrollo de la planta. Ellas facilitan la acumulación de auxinas naturales en la región basal y por lo tanto la producción de las primeras raíces.
ILSARODDER garantiza el desarrollo radicular durante las primeras fases de arraigo de las plántulas y del crecimiento vegetativo. Contribuye a mantener las raíces en buena salud, preparando el cultivo para las fases siguientes de desarrollo vegetativo y el aumento de la biomasa vegetal. Actúa como antiestrés después del cambio de maceta, en los períodos de sequía o calor excesivo.
ILSARODDER es la solución a la necesidad de los cultivos hortícolas de fruto (tomates, pimientos, melones, calabacines, fresas y otras hortícolas) y ornamentales, de utilizar de la mejor forma los recursos nutricionales y hídricos, para desarrollar sistemas radiculares capaces de ayudar a las plantas durante todo el ciclo vegetativo y productivo.
ILSARODDER es una formulación a base de sustancias húmicas, fósforo altamente soluble (de polifosfato de amonio), aminoácidos específicos de hidrólisis enzimática (tirosina y ácido glutámico en particular) y nitrógeno proteico, que favorecen el superamiento de los estreses climáticos, las emisiones de los pelos radiculares y el desarrollo de biomasa.
Características Físicas
- LÍQUIDO COLOR MARRÓN
- pH 6,5 ± 0,5
- DENSIDAD 1,17 ± 0,02 kg/dm3
- CONDUCTIVIDAD 2,25 ± 0,20 dS/m
COMPOSICIÓN
-
Nitrógeno (N) Total 5 %
- Del cual: Nitrógeno (N) Orgánico 2,5 %
- Del cual: Nitrógeno (N) Amoniacal 2,5 %
- Anhídrido Fosfórico (P2O5) Total 9 %
- Carbono (C) Orgánico 7 %
Contiene en particular
- EXTRACTOS HÚMICOS
Sustancias características
- SUSTANCIAS HÚMICAS, FÓSFORO, TIROSINA, ÁCIDO GLUTÁMICO, NITRÓGENO PROTEICO
Acciones de sustancias características
DESARROLLO DE LAS RAÍCES | DESARROLLO VEGETATIVO Y ANTIESTRÉS | |
---|---|---|
SUSTANCIAS HÚMICAS |
![]() |
![]() |
FÓSFORO ALTAMENTE ASIMILABLE |
![]() |
|
AMINOÁCIDOS DE HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA |
![]() |
![]() |
Dosis y métodos de uso del fertilizante
-
Cultivos industriales
-
Colza2-3 kg/ha2-3 aplicaciones, en las primeras fases
-
Remolacha azucarera2-3 kg/ha2-3 aplicaciones, en las primeras fases
-
-
Espacios verdes y Viveros
-
Cultivos ornamentales y florales100g-100 lt acquaDurante las aplicaciones en las primeras fases
-
Estratos Herbáceos1 kg/1500 m22-3 aplicaciones en las fases de crecimiento radical
-
Viveros ornamentales y forestales1 kg/1500 m22-3 aplicaciones en las fases de crecimiento radical
-
-
Hortalizas
-
Coliflor2-2,5 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-12 días, a partir del post-trasplante
-
Cultivos de IV gama1-2 kg/1000 m22-3 aplicaciones, la primera después de la aparición de las las primeras hojas verdes
-
Espárrago2-3 kg/ha2-3 aplicaciones, cada 4-7 días, del crecimiento de los primeros brotes
-
Hinojo2,5 - 3 kg/ha3 aplicaciones, cada 10-12 días, a partir del post-trasplante
-
Melón2,5-4 kg/ha2-3 aplicaciones, cada 8-10 días, durante las primeras fases
-
Pimiento2,5 - 4 kg/ha2-3 aplicaciones, cada 8-10 días, durante las primeras fases
-
Tomate2,5 - 4 kg/ha2-3 aplicaciones, cada 8-10 días, durante las primeras fases
-
-
Hortalizas de hoja
-
Alcachofa2-2,5 kg/ha2-3 aplicaciones, cada 7-12 días, a partir de la recuperación vegetativa
-
Col berza2-2,5 kg/ha3 aplicaciones, cada 10-12 días, a partir del post-trasplante
-
Col de Bruselas2-2,5 kg/ha3 aplicaciones, cada 10-12 días, a partir del post-trasplante
-
Lechuga2-2,5 kg/ha2-3 aplicaciones, cada 4-7 días, del crecimiento de los primeros brotes
-
Repollo2-2,5 kg/ha3 aplicaciones, cada 10-12 días, a partir del post-trasplante
-
-
Leguminosas y plantas con tubérculos
-
Papa2,5 - 4 kg/ha2-3 aplicaciones, cada 8-10 días, durante las primeras fases
-
La dosis indicada en la tabla se calcula considerando un volumen de riego de cerca de 500-600 litros de agua por aplicación. Las dosis indicadas son puramente indicativas y pueden variar dependiendo de las condiciones pedoclimáticas y los rendimientos medios esperados.