BIOESTIMULANTE VEGETAL AD ACCIÓN RADICAL
ILSAPOLICOS es un bioestimulante radical de origen exclusivamente vegetal que si se aplica utilizando el riego con fertilizante, garantiza un rendimiento y una calidad final idóneos. Si se mezcla regularmente con otros abonos para el riego con fertilizante estimula el metabolismo natural de las plantas desde las primeras fases y hasta la formación de los frutos, y por este motivo puede aplicarse durante todas las fases del ciclo fenológico. ILSAPOLICOS es un bioestimulante radical que actúa en la planta a nivel fisiológico, y por esta razón puede aplicarse de manera universal en todos los cultivos.
La acción de ILSAPOLICOS se muestra de manera evidente en condiciones de estrés abiótico, excesos salinos, cambios bruscos de temperatura y otras causas medioambientales que pueden provocar limitaciones del desarrollo radical, vegetativo y productivo que usando ILSAPOLICOS pueden limitarse o evitarse. La presencia de triacontanol natural, polisacáridos, betaínas y potasio, elementos todos de origen vegetal, permite estimular positivamente los procesos fisiológicos esenciales de las plantas, ya sea aumentando la tolerancia contra el estrés abiótico o gracias a la activación de enzimas que regulan las fases de radicación, multiplicación celular, florecimiento, cuajado y desarrollo de los frutos.
ILSAPOLICOS favorece la absorción de los elementos nutritivos mejorando de esta manera la nutrición de las plantas, gracias a su acción complejante y portadora de macro, meso y microelementos. En resumen, ILSAPOLICOS favorece el desarrollo radical, el crecimiento del tallo y de las yemas, activa la fotosíntesis, aumenta la disponibilidad de elementos nutritivos, hace que las plantas toleren mejor, condiciones adversas climáticas del terreno. Todo esto significa una mejora de las producciones finales tanto en cantidad como en calidad. Los ingredientes naturales de ILSAPOLICOS, además, permiten su uso en la agricultura ecológica.
Características Físicas
- LÍQUIDO COLOR MARRÓN
- pH 7,5 ± 0,5
- DENSIDAD 1,28 ± 0,02 kg/dm3
- Conductividad 4,00 +- 0,20 dS/m
COMPOSICIÓN
- Nitrógeno (N) Orgánico 2,5 %
- Carbono (C) Orgánico 17,5 %
- Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 6 %
- Betaína 1 %
- Triacontanol de origen natural 10
Contiene en particular
- EXTRACTO LÍQUIDO DE LA ALFALFA, ALGAS Y MELAZA
Sustancias características
- TRIACONTANOL DE ORIGEN VEGETAL, BETAÍNAS, POLISACÁRIDOS, POTASIO
Acciones de sustancias características
ESTIMULACIÓN DE LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS | TOLERANCIA AL ESTRÉS | |
---|---|---|
TRIACONTANOL DE ORIGEN VEGETAL |
![]() |
![]() |
POTASIO Y POLISACÁRIDOS |
![]() |
![]() |
BETAÍNAS |
![]() |
Dosis y métodos de uso del fertilizante
-
Drupáceos
-
Todos5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
-
Espacios verdes y Viveros
-
Cultivos ornamentales y florales250-300 g/l acquaA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Viveros ornamentales y forestales250-300 g/l acquaA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
-
Fruta
-
Arándano5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Frambuesa5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Grosella negra5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Grosella roja5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Kiwi5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
-
Hortalizas
-
Berenjena5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Fresa5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Melón5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Pepino5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Pimiento5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Tomate5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Zapallo italiano5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
-
Hortalizas de hoja
-
Acelga5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Achicoria5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Achicoria roja5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Albahaca5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Alcachofa5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Brécol de nabo5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Col berza5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Col de Bruselas5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Endibia (rizada y escarola)5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Espinaca5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Lechuga5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Perejil5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Repollo5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
Rúcula5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
-
Olivo
-
Todos5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
-
Pomáceas
-
Todos5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
-
Vid y vino
-
Todos5-10 kg/haA partir de los primeros turnos de riego con fertilizante, 3-4 intervenciones
-
La dosis indicada en la tabla se calcula considerando un volumen de riego de cerca de 500-600 litros de agua por aplicación. Las dosis indicadas son puramente indicativas y pueden variar dependiendo de las condiciones pedoclimáticas y los rendimientos medios esperados.