SILIFORCE

MEZCLA FLUIDA DE MICROELEMENTOS

¿Qué es?

SILIFORCE® es una mezcla fluida de microelementos que contiene Molibdeno, Zinc y Silicio en forma de ácido orto-silícico, que hace el compuesto totalmente biodisponible y capaz de actuar un marcada actividad biológica.

 


¿Cómo se usa?

SILIFORCE® debe aplicarse vía foliar, a bajas dosis, acidificando la solución si es necesario, ya que con un pH superior a 6,5 el ácido orto-silícico pierde su eficacia. Aplicado durante las fases vegetativas, mejora la translocación de los elementos nutricionales dentro de la planta, permitiendo fortalecer los tejidos vegetales y estimulando el cuajado. Aplicado durante el desarrollo del fruto, aumenta su calidad, en términos de materia seca, calibre, aspecto externo y resistencia a estrés.




¿Qué beneficios?

  • Mejora la translocación de elementos nutricionales;
  • fortalece los tejidos vegetales, de hojas y frutos;
  • mejora las características organolépticas de la fruta;
  • aumenta la vida útil.

COMPOSICIÓN
  • Molibdeno (Mo) soluble en agua 0,20 %
  • Zinc (Zn) soluble en agua 1,8 %
Dosis y métodos de uso del fertilizante
    • Arroz
      500 cc/ha (por aplicación)
      Coadyuvante y bioestimulante en los tratamientos foliares
    • Trigo Tierno
      500 cc/ha (por aplicación)
      A partir del crecimiento hasta el espigueo

      Foliar

    • Trigo duro
      500 cc/ha (por aplicación)
      A partir del crecimiento hasta el espigueo

      Foliar

    • Albaricoque
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Después del cuajado cada 15 días
    • Cerezo
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Después del cuajado cada 15 días
    • Melocotonero
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Después del cuajado cada 15 días
    • Kiwi
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 10-15 días desde prefloración hasta envero
    • Ajo y chalota
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 8-10 días, en pleno desarrollo vegetativo
    • Berenjena
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 8-10 días desde trasplante hasta la fase de producción
    • Calabaza y Calabacín
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      2-3 aplicaciones, cada 8-10 días, durante las primeras fases
    • Cebolla
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      2-3 aplicaciones, cada 7-8 días, en las fases más críticas
    • Fresa
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 10-15 días desde la floración hasta todo el período de la cosecha
    • Melón
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Desde primeros florecimientos cada 10-12 días.
    • Pepino
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      2-3 aplicaciones, cada 8-10 días, durante las primeras fases
    • Pimiento
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Después el primer florecimiento cada 10-12 días
    • Tomate
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 8-10 días desde trasplante hasta la fase de producción
    • Tomate industrial
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 8-10 días, en pleno desarrollo vegetativo
    • Judía Verde
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 8-10 días, en pleno desarrollo vegetativo
    • Papa
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 8-10 días, en pleno desarrollo vegetativo
    • Manzano
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Después del cuajado cada 15 días
    • Peral
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Después del cuajado cada 15 días
    • Todos
      250-300 cc/ha (por aplicación)
      Cada 10-15 días desde prefloración hasta envero

Fichas técnicas - Certificaciones - Dosier - Resultados de campo y otros conocimientos
 
Leyenda iconos
El logo Agricultura Ecológica ILSA certifica que el fertilizante puede ser utilizado en agricultura orgánica.
La marca Foliar Fertilizer indica los productos a suministrar con aplicación foliar que se caracterizan por la seguridad de uso, por el bajo peso molecular y por la presencia de aminoácidos de forma principalmente levógira.
La marca Fertigation indica los productos específicos para fertirrigación que se caracterizan por su pureza, por la presencia de aminoácidos de forma principalmente levógira y por su facilidad de uso.